25 años de Mercedes-Benz Vito: un aliado confiable, eficiente y seguro
02 dic 2021 | NOTICIAS KAUFMANN
25 años de Mercedes-Benz Vito: un aliado confiable, eficiente y seguro
En sus inicios, Vito de Mercedes-Benz se estableció en varios rubros como una opción espaciosa y flexible. Tras un cuarto de siglo, es una de las unidades más exitosas desde su primera generación, con más de 1.8 millones de unidades vendidas. ¡Revisa la historia de un aliado de confianza!

Tras un nuevo aspecto y una actualización técnica en 2020, la Mercedes-Benz Vito es más atractiva que nunca gracias a los nuevos motores diésel de cuatro cilindros y una relación precio-rendimiento muy bien equilibrada. Al mismo tiempo, entre las otras innovaciones que posee la generación actual del modelo, se incluyen la cartera de infoentretenimiento mejorada, la transmisión automática 9G-Tronic, la suspensión neumática AIRMATIC para una mayor comodidad de conducción y más sistemas de seguridad activa.
Llegar a un aspecto e innovaciones de dicha envergadura ha conllevado un viaje de 25 años, donde la experiencia ha permitido que el modelo Vito se convierta, actualmente, en un aliado fiable, robusto y seguro.

LA PRIMERA GENERACIÓN: GRAN CAPACIDAD DE CARGA CON UN BUEN RENDIMIENTO DE CONDUCCIÓN
En 1996, Mercedes-Benz presentó la Vito compacta, una furgoneta con una capacidad de 2,6 a 2,8 toneladas que tenía un diseño completamente nuevo, lo que marcó el inicio de una nueva era para los vehículos comerciales ligeros.
Su propio nombre subrayó esta nueva era: en lugar de utilizar una combinación de letras y números, el recién llegado recibió el nombre de Vito, una referencia directa a su "lugar de nacimiento", la planta de producción de furgonetas de gran tradición en la capital vasca, Vitoria-Gasteiz.
Introducido en España y Portugal a finales de 1995, este nuevo desarrollo combinó un diseño atractivo con dimensiones compactas. Con una altura del vehículo de 1,89 metros, la furgoneta de tamaño mediano cabía en cualquier garaje. Sin embargo, el área de carga de 3,6 metros le permitió transportar cargas voluminosas sin problemas.
Sumado a eso, sus motores diésel y gasolina de cuatro cilindros montados transversalmente requerían poco espacio de instalación y ofrecían un bajo consumo de combustible junto a un atractivo rendimiento de conducción.
Los expertos de la industria aplaudieron el nuevo vehículo de inmediato y lo votaron como "Furgoneta del año 1996". Años después, la demanda de la Vito continuó creciendo y ya para el 2003, Mercedes-Benz había vendido casi 473.000 vehículos de primera generación.

LA SEGUNDA GENERACIÓN: TRACCIÓN TRASERA Y MAYOR VARIEDAD
En julio de 2003 se lanzó una nueva generación completamente rediseñada.
Desde ese entonces, todas las variantes de Vito se basaron en la tracción trasera en vez de la delantera. Además, se agregó una variante de tracción total lo que abrió el camino para que el vehículo pudiera operar fuera de caminos pavimentados.
Al mismo tiempo, la nueva Vito estuvo disponible en tres longitudes de carrocería diferentes, dos alturas de techo, cinco potentes y diferentes motores y estaba más equipada que nunca para satisfacer la diversa gama de demandas de una multitud de sectores.
Fue así como este gran salto en la evolución dio sus frutos y en 2005 el jurado europeo votó la Vito como la "Furgoneta del año" “.
Finalmente, la Vito de segunda generación superó a su sobresaliente predecesora y en total, Mercedes-Benz vendió casi 750.000 unidades del vehículo.
LA TERCERA GENERACIÓN: AÚN MÁS VERSÁTIL Y ATRACTIVA
En mayo de 2014 celebró su estreno la tercera generación de la Vito.
Gracias a un nuevo diseño, esta nueva incorporación se amplió hasta 13 centímetros de longitud con un máximo de 5,37 metros, ofreciendo más espacio tanto para carga como para pasajeros.
Al mismo tiempo, se ampliaron las opciones respecto al sistema de propulsión, además de la tracción trasera y la tracción total, como también tracción delantera estuvo nuevamente disponible.
Como si eso no fuera suficiente, desde 2018 la oferta de vehículos eléctricos se hizo presente con la aparición del eVito en el mercado.
Finalmente, con la tercera generación del modelo, Mercedes-Benz logró vender más de 600.000 variantes actuales de Vito.
EL eVITO TOURER: MODELO SOSTENIBLE
En 2018, Mercedes-Benz lanzó el eVito, allanando el camino para el transporte de mercancías sostenible y sin emisiones a nivel local en áreas urbanas.
En el último paso evolutivo, presentado en la primavera de 2020, el eVito demostró que está mejor equipado para cumplir con los requisitos relacionados con el rendimiento de conducción.
Su batería, ubicada debajo del piso, le permitió un uso sin restricciones del compartimiento de carga y pasajeros. A su vez, gracias a las opciones de carga flexibles y la posibilidad de carga rápida con corriente continua, el eVito Tourer es ahora aún más versátil y puede alcanzar una autonomía de 421 kilómetros.